Aparatos removibles
Consiste en un aparato de resina que tiene múltiples funciones, entre ellas podríamos destacar la más habitual: la expansión de los maxilares.
Está formado por:
Superficie de resina que se apoya sobre la mucosa interna de la arcada. En la parte superior ocupa la mayor parte del paladar. En la arcada inferior es más pequeño porque existe la inserción de la lengua. Sobre está estructura se enganchan el resto de elementos del aparato.
Ganchos: Colocados en la parte superior, salen a partir de la resina y van colocados entre las piezas posteriores. Su función es retentiva (para que el aparato no se salga de sitio).
Arco vestibular: En la parte anterior normalmente existe un alambre que recorre por fuera los dientes de canino a canino. Va enganchado a la resina por detrás de los caninos. Este sirve para hacer diversas fuerzas sobre los incisivos.
Tornillo: En la mayoría de ocasiones la superficie de resina está dividida en diferentes fragmentos unidos por un tornillo. Al activar estos tornillos se crea un movimiento entre los diferentes fragmentos de resina. De este modo, si el tornillo está en el medio se creará una expansión lateral de los maxilares. Cambiando los fragmentos y la dirección del tornillo se pueden crear diferentes movimientos.
Resortes: Alambres metálicos con diferentes formas según la acción que se quiera realizar. En el ejemplo podemos observar 2 resortes en forma de «S» que se activan y actúan como un muelle par mover los dientes que hay en esa zona.